Orellano: “Nosotros no le respondemos a Bertone, le respondemos al fueguino”

El delegado de ATE en la Casa Tierra del Fuego en Buenos Aires Darío Orellano en diálogo con Radio Provincia cuestionó el ingreso de unos 30 empleados a la casa provincial manifestando que “no se sabe para que se los contrata” y el despido de cuatro trabajadores que cumplían “labores necesarias” en la entidad.”Nuestro único dueño es el pueblo, nosotros no le respondemos a Bertone, le respondemos al fueguino”,aseveró.

Orellano relató que “la situación en la Casa Tierra del Fuego es bastante complicada,el día 6 de enero con el decreto Nº 4 de 2016, cuatro compañeros fueron dados de baja en la Casa y prestaban servicios todos los días realizando trabajos muy necesarios para el funcionamiento diario en el lugar, hablamos con los representantes y nos dijeron que era una decisión de la Gobernadora Bertone, como parte de un plan sistemático que tenía un alcance de 1.100 trabajadores, hasta ahora son 250 los talleristas y hay 800 trabajadores de la administración pública provincial que están corriendo con la misma suerte”.

“Esta situación forzó a que Rivarola se fuera del Ministerio de Trabajo porque fue muy desprolijo la forma en la que se manejaron, uno tiene que reconocer que en cada Gobierno, por favores o amiguismo ingresan a la administración pública los mal llamados ñoquis pero hay otras personas que prestan ese servicio eficientemente yendo a sus puestos de trabajo y es a esos compañeros a los que estamos defendiendo en Casa Tierra del Fuego”,agregó.

“Ellos argumentan que el Gobierno de Ríos les dejo un déficit y las cuentas en rojo pero echan a 4 personas y al otro día me estás metiendo 14 personas de Gabinete con las categorías mas altas y aproximadamente 36 trabajadores están siendo entrevistados y contratados, personal de planta gabinete con el decreto que dice que cumplen funciones de nexo entre la provincia de Tierra del Fuego, los ministerios ,secretaria y representaciones de la provincia con Buenos Aires, Gobierno nacional, Gobierno de la ciudad Autónoma de Buenos Aires y Capital si la Casa Tierra del Fuego ya es el nexo para que contratan gente que supera la Casa Tierra del Fuego-interrogó-. Estas personas que están ingresando son gente de Buenos Aires, no son gente de Tierra del Fuego. Hay muchos chicos de la provincia que pueden prestar un servicio con un horario reducido y hacerle un servicio a la provincia”, aseveró.

Orellano aclaró que “nuestro único dueño es el pueblo, nosotros no le repondemos a Bertone, le respondemos al fueguino y si queremos cuidar el patrimonio del fueguino estos cuatro compañeros cumplían una labor, ahora no me pueden meter 30 personas que no sé para que se las contrata”.

“La provincia de Tierra del Fuego tiene inmuebles en Buenos Aires por ejemplo, el banco son 8 pisos que le pertenecen a la provincia de Tierra del Fuego, después tenemos un gigantesco inmueble en San Telmo, el cual fue acondicionado para que vivieran algunos funcionarios de la Casa de Tierra del Fuego, tenemos otro en Barracas que sirve como deposito; ahora el día lunes salió un decreto solicitando el alquiler de un inmueble de cáracter urgente en la zona del microcentro, como lo hacen muchos Gobernadores, este va a ser el lugar de trabajo de la Gobernadora para no tener trato directo con el fueguino, si hay lugar porque está la necesidad de alquilar y hacer gastar a la provincia mucha plata”, cuestionó el delegado.

“Se está pensando en la reducción a 6 horas de trabajo porque ellos quieren generar una masa de trabajo obsoleta, sin gestión, que son los trabajadores tradicionales del Estado fueguino y quiere incorporar toda gente acorde a su gestión para poder hacer los operativos necesarios restándole derechos a los fueguinos. Arrancar una gestión así no es un alerta, es generar conciencia de que vienen por todos nosotrs y esto le va a llegar a los municipios de las tres ciudades y va a conducir a un gran conflicto en la provincia”,sostuvo.

Sobre la renuncia de Rivarola expuso “No lo conozco personalmente, he tenido diferencias de actuar en termino sindicales pero hay que reconocer que tomó una decisión ética, moral, porque se hizo uña y carne el tener que echar trabajadores que son sostén de familia y valoro el reconocimiento que le hace la Ministerio de Trabajo que es el de velar por los derechos de los trabajadores y si en otro cuarto están preparando la expulsión compulsiva de trabajadores, la verdad es que es todo un desastre”.

Finalmente, invitó a la comunidad fueguina a la Casa de Tierra del Fuego Buenos Aires (Sarmiento 745), para formar parte de la movilización que se realizará el martes 26 al mediodía “en repudio a las acciones de este Gobierno”.