Gobierno ofreció un 28,3% de aumento para el sector docente

El Secretario de Coordinación del Gobierno Provincial, Sergio Giadás se refirió al encuentro de trabajo que se celebró este jueves 5 en la sede del Ministerio de Trabajo entre los paritarios de la cartera de educación, y el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).

En este sentido el funcionario especificó que la propuesta que elevó el Gobierno Provincial es de un aumento del 28,3 por ciento anual en cuatro tramos y el re-escalafonamiento de todos los cargos directivos
Docentes (Secretarios, Vice Directores, Directores y Supervisores), de nivel inicial, primario y secundario y todas sus modalidades, tal como lo había solicitado el Sindicato.

El funcionario informó que “nos reclamaban que hagamos la misma oferta que se le realizó al escalafón húmedo y eso es lo que hicimos ayer. La propuesta consiste en otorgar el mismo porcentaje y en los mismos tramos que fue ofrecido y aceptado por el escalafón húmedo que fue del 28,3 anual”.

Es importante mencionar que el próximo martes 10 de marzo en la ciudad de Ushuaia se llevará adelante un nuevo encuentro entre las partes, ocasión en la que se espera arribar a un acuerdo.

Giadás expresó que “esta es la oferta máxima que podemos realizar y en función de ello, siempre damos la posibilidad a la entidad gremial, a que vincule algún mecanismo de aplicación”.

Por otra parte el Secretario de Coordinación mencionó que “SIPROSA forma parte del escalafón húmedo, por lo tanto el acuerdo que se suscribió con ATSA también los alcanza”, aclaró.

El funcionario recordó que “a raíz del compromiso que se asumió en el mes de diciembre estamos manteniendo reuniones con todas las entidad gremiales, y aunque no tengan potestad para cerrar acuerdos colectivos, tienen la posibilidad de estar informados para hacer algún aporte en función a la pauta salarial. En este sentido y previo a la suscripción del acuerdo, en dos oportunidades nos reunimos con profesionales médicos, quienes se manifestaron conformes con el mecanismo de aplicación”.

Sergio Giadás especificó además que “también nos reunimos con los profesionales universitarios de la administración pública y estamos viendo de que manera podemos aplicar el incremento salarial o los porcentajes que surgen del mismo. Desde ya aclaro que es el mismo ofrecimiento para todos los sectores, lo que cambia es la escala salarial según cada escalafón”.