El Ministerio de Educación adelantó que se tardará mucho tiempo en refaccionar las escuelas antes del inicio de clases ya que el sistema educativo se encuentra colapsado y con un abandono absoluto.
Pablo Havelka, Secretario de Planeamiento y Servicios, explicó sobre los trabajos de mantenimiento de los establecimientos escolares durante el receso de verano. “Tenemos la premisa desde el Ministerio de Educación que es la que nos dio la directiva de la señora Gobernadora de poner en funcionamiento a todos los establecimientos educativos pero nos encontramos con la realidad de un sistema educativo edilicio totalmente colapsado, con escuelas en estado lamentable y nos hemos puesto en campaña para solucionarlo”.
En este sentido, el funcionario explicó que “tenemos tres tipos de esquemas de trabajo” en el marco de refacciones, que son: “un sistema en el que trabaja directamente la gente de la Secretaría de Planeamiento y Servicios con gente capacitada que va desde carpinteros y maestros mayores de obra, por otro lado hay un sistema mixto de trabajo, a través de la ley de responsabilidad social empresaria, con empresas que aportan mano de obra y materiales y el tercero es un sistema de contratación directa de empresas mediante la ley 1063, de emergencia edilicia”.
No obstante, remarcó que “nos hemos encontrado con un sistema totalmente colapsado, una desidia de gestiones anteriores que no han hecho nada por el mantenimiento de las estructuras y esto nos plantea que nos llevará mucho tiempo en poner en funcionamiento todo; nos llevará un año pero las cosas básicas que tienen que ver con el agua, la calefacción, la electricidad, van a estar a punto en un mes y medio más”.
Havelka reiteró que “lo más probable es que cuando empiecen las clases muchas escuelas se encuentren con la presencia de gente trabajando. Vamos a tratar de interrumpir lo menos posible la actividad diaria, se va a trabajar fines de semana y de noche en los lugares donde hay actividad hasta la tarde”.