La Gobernadora de la Provincia, Fabiana Ríos participó, este domingo por la tarde, de las actividades en conmemoración por el Día de la Mujer, que se llevaron a cabo en la ciudad de Río Grande, y que fueron organizadas por la Secretaría de Cultura Provincial.
Como parte de la celebración, el evento contó con la participación especial de mujeres que abrieron un camino propio desde la trayectoria, la experiencia y la labor cotidiana en la provincia de Tierra del Fuego, y se presentaron actividades artísticas alusivas.
Durante su discurso la primera mandataria provincial reconoció la trayectoria de cada una de las mujeres que la acompañaban en la mesa, y expresó que “debe ser una tarea militante recordar cada una de las fechas que tenemos las mujeres, tanto el 25 de noviembre, el día de la lucha por la no violencia, como el 8 de marzo, que recordamos a esas obreras que solo querían ser reconocidas como seres humanos”.
Ríos recordó una anécdota en la que no fue considerada para un trabajo en Río Grande por su condición de mujer. Detalló que en aquel momento necesitaban un químico para la planta potabilizadora de agua, y que “el encargado que me estaba haciendo la entrevista me dijo que necesitaban un químico, no una química, porque las mujeres se embarazan. Por eso cuando establecimos la licencia por maternidad compartida, lo que buscamos entre otras cosas es poner en igualdad de condiciones al hombre y la mujer en el trabajo, y romper el estereotipo que dice que tener un hijo es un problema de las mujeres, cuando en realidad es una decisión familiar”.
Finalmente, la mandataria manifestó que “es necesario que podamos construir ese álbum de fotos colectivo, donde los días de la mujer sean días de lucha, de recuerdo pero también de avances”.
Por su parte, la Secretaria de Cultura Provincial Carla Tranco manifestó que “nos pareció muy importante tener este día en este espacio, en esta tarde en la que conmemoramos el día de la mujer, y en la que homenajeamos a aquellas que nos marcaron un camino a seguir en el trabajo y la lucha en post de una sociedad mejor, desde la libertad y los derechos”.