Los 17 docentes que fueron condenados, por la toma a la Casa de Gobierno del año 2013, fueron notificados de su exoneración, luego del rechazo del recurso de reconsideración que habían presentado los docentes a la actual gestion de Rosana Bertone, con el propósito de frenar la exoneración. Aunque en algunos casos y hasta tanto continúen con tutela sindical y este pendiente una resolución de la Justicia al respecto, no pueden ser desvinculados del estado.
En medio del conflicto estatal los 17 docentes fueron notificados de la decisión negativa referente al recurso de reconsideración. La gobernadora Rosana Bertone dictó un decreto mediante el cual rechazó los recursos de reconsideración presentado por los 17 docentes que fueron sumariados por la violenta toma de casa de Gobierno sucedida en 2013.
La Mandataria ratificó el decreto de exoneración que dictó en su momento antes de dejar el cargo Fabiana Ríos y que fue notificado a los involucrados el 21 de diciembre del año pasado. El rechazo de los recurso a 15 de los sumariados, sostiene que los argumentos que se utilizaron no lograron conmover los fundamentos de la exoneración y por esa razón se rechazaron los mismos.
En el artículo 1 de 15 de los sumariados, se decide no hacer lugar al recurso de reconsideración interpuesto, contra el Decreto Provincial N° 3004/15, el cual dispuso la exoneración de los docentes. En aquel momento Fabiana Ríos sostuvo que los encartados habían transgredidos lo establecido en la ley nacional 22.140. Ese instrumento de la por entonces Gobernadora establecía la suspensión de los efectos de la sanción hasta la exclusión judicial de la tutela sindical.
Igualmente se les hizo saber a los interesados que se agotó la vía administrativa y le abrió los plazos para acudir a la justicia laboral dentro de los noventa días hábiles judiciales, a partir del día siguiente a de la notificación. Esto eventualmente podría significar una revisación del asunto en el fuero judicial y podría revertir la exoneración de los mismos.
Dos casos aparte: No obstante la gestión de Bertone dictó dos decretos diferenciales que alcanzaron a Horacio Catena y Verónica Alfonso, ya que el Gobierno ratificó que presentaron fuera de término el recurso de reconsideración.
Por esa circunstancia rechazaron la denuncia de ilegitimidad que habían prestado los mismos y de esta manera le cerró la posibilidad para que acudan a la justicia para efectuar un juicio contencioso administrativo.
Lo que es un hecho, es que los decretos culminan la instancia administrativa, con lo que el fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, podrá iniciar prácticamente en las próximas semanas, el pedido de exclusión de tutela sindical ante la Justicia Laboral para que la exoneración se torne efectiva.
Los dirigentes del SUTEF exonerados son: Horacio Muñoz, Horacio Catena, Marcelo Waldino Villada, Alejandro Daniel Gómez, Christian Adolfo Schnack, Raúl Arce, Gastón Héctor Luis Benítez, Marcos Donato Ferreyra, Víctor Alejandro Marín, Carlos Hugo Díaz, Horacio Oscar Solís, Juan Manuel González, Juan Beltrán Ferreyra, José Antonio Martínez, Marcelo Humberto Bonadies, René Osvaldo Massa y Vanesa Verónica Alfonzo.