Así lo precisó el legislador Pablo Blanco (UCR) respecto al conflicto entre el gobierno de la provincia y la Unión de Gremios. Le pidió a quienes reclaman “un poco más de flexibilidad a efectos de permitir ir normalizando el funcionamiento institucional y encontrando los canales para modificar aquellas cosas que hubiera que modificar en una discusión sana y responsable”.
El legislador radical Pablo Blanco opinó esta mañana sobre la situación de conflicto que se mantiene en la provincia y señaló que ve con “preocupación” la falta de paz social. “Veo que no hay voluntad de buscar un camino de entendimiento independientemente de las gestiones que se han tratado de realizar en búsqueda de una mesa de diálogo”, dijo en Radio Nacional Ushuaia.
En este orden indicó que la Legislatura “ha actuado en ese sentido pero no han dado los resultados que se esperaban”.
“Creo que la iniciativa del gobierno dialogando con algunos sindicatos en particular se ha avanzado pero no en la medida que se pretendería para garantizar el normal funcionamiento de la provincia”, indicó el parlamentario.
Asimismo informó que no hay fechas para que la Legislatura sesione. “Hay que poner todos los esfuerzos para salir de la situación en la que estamos en este momento, y una vez más solicitar a quienes reclaman un poco más de flexibilidad a efectos de permitir ir normalizando el funcionamiento institucional y encontrando los canales para modificar aquellas cosas que hubiera que modificar en una discusión sana y responsable”, sostuvo.
Para Blanco no se ha podido avanzar porque “la intransigencia de un sector al tener el ámbito de discusión, en lugar de distender la situación se fue agravando más y quienes formaban parte de esa mesa tomaron la decisión de suspender los encuentros”.
Respecto a la decisión de la gobernadora de suspender el Registro Provincial de Asociaciones Sindicales indicó que “por la información que tengo está enmarcado en lo que establece la Ley Nacional para el reconocimiento de las instituciones sindicales, creo que acá ha habido una flexibilización que no se condecía vigente en ese sentido”.
Fuente: Actualidad TDF