El director por los activos del IPAUSS, Gustavo García aseguró que se estarían concretando las condiciones para la vuelta al gerenciamiento de la obra social provincial, junto a la empresa Swiss Medical.
“La semana pasada se hizo presente un equipo de Swiss Medical , que es una prepaga a nivel nacional, donde hizo una investigación de Salud pública dentro de la provincia y uno empieza a investigar y analizar lo que que trae aparejada la ley 1071 cuando se habla de desregulación de la obra social y la libre elección de los afiliados a otras obras sociales”evaluó en declaraciones a Radio Provincia.
“La historia, tal lo ha demostrado cuando allá por el año 2000 sale le Ley 23660 que es la que hace referencia a un artículo de la ley 1071, aparecen algunos actores o inversionistas con grandes capitales a querer realizar inversiones en aquellas obras sociales prepagas, en aquel momento esto es impulsado por el FMI en la época de Menem y se incia un proceso de deregulación de las obras sociales a nviel nacional y en ese marco aparece la empresa Swiss Medical que está visitando nuestra provincia, la cual tiene un acuerdo actual con Macri porque su presidente quiso ayudar en la vaquita para pagar a los holdouts y tiene 6 cuentas en paraísos fiscales “explicó García.
“Si bien está presente porque tiene su sucursal en la provincia, lo llamativo es que se está metiendo en el tema público y empieza a relacionarse con el Ministerio de Salusd, así que no nos queda otra que pensar que va a ser el próximo gerenciador del las atenciones médicas que no están contenidas en el hospital público”añadió.
“Esto es el famoso triángulo de poder donde la obra social va a estar manejada por la provincia, por un acuerdo con Macri y por otro lado la empresa Swiss Medical , es lo que tramaron el 8 de enero, entre otras cosas”fustigó.
García detalló que ante esta situación han convocado al presidente del IPAUSS a reuniones ordinarias establecidas por ley, donde nunca fuero convocados, por lo que realizaron la denuncia correspondiente ante el fiscal del estado y por último remarcó “la Gobernadora no quiere que los directores funcionemos como directores”.