Desde Camuzzi Gas del Sur, informaron que de acuerdo al nuevo cuadro tarifario, las boletas de gas vendrán con un importante aumento, tanto las tarifas residenciales que tendrán un aumento promedio del 600 por ciento, como las del sector comercial que alcanzará un promedio del 1.000 %.
Desde la empresa distribuidora, Camuzzi Gas del Sur, se tambien informó que habrá una tarifa social que se aplicará en algunos casos puntuales. Y si en una vivienda se baja un 15 por ciento el consumo, respecto al año pasado, habrá descuentos. Los únicos que no sufrirán un aumento serán las grandes empresas.
El gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, Rodrigo Espinosa, sostuvo que este nuevo cuadro tarifario ya comenzó a aplicarse desde el 1 de abril y las facturas se deberán pagar los primeros días de junio. Los únicos que no sufrirán un aumento serán las grandes empresas.
En Tierra del Fuego el metro cúbico pasará a costar $0,90 mientras que en las provincias del centro y norte del país, será de $5.
“El Gobierno busca un ahorro fiscal de unos 4 mil millones de dólares y por eso quita los subsidios”, señaló el entrevistado, agregando que “en el caso del GNC (Gas Natural Comprimido), el aumento será del 300 por ciento”.
Respecto de la tarifa social, la normativa incluye beneficios a: * Los jubilados y pensionados que ganen igual o menos de $9.900. * A empleados en actividad que cobren un sueldo mensual menor a $12.120. * Estar inscripto en el Régimen de Monotributo Social. * Estar incorporado en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico (Artículo 21 de la Ley N° 25.239). * Estar percibiendo el seguro de desempleo. * Contar con certificado de discapacidad.
Estas personas, para evitar el aumento de la tarifa, podrán hacer el trámite ingresando a la página de Camuzzi , o deberán acercarse a la oficina de esta empresa para efectuar el trámite.
Si baja el consumo, se pagará menos: Por último, Espinosa recordó que los usuarios residenciales podrán tener un descuento en la tarifa a pagar, siempre y cuando disminuya el consumo. Y para que ello suceda, esa disminución deberá ser de al menos un 15% respecto del mismo período del año pasado.
Los usuarios residenciales de las categorías R1 a R2-3 tendrán un descuento del 50%. Las categorías R3-1 a R3-3 se les aplicará un descuento del 30%; y a los usuarios R3-4 el porcentaje de descuento será del 20%.
Fuente: Crónicas Fueguinas