Así respondió el intendente de Rio Grande Gustavo Melella, a las declaraciones de la Gobernadora Bertone donde sugirió la posibilidad de una “rescisión voluntaria” del contrato con PROALSA para traspasar la obra de la planta potabilizadora de Río Grande a la provincia. “Somos todos Superman con la plata del otro”, fustigó.
“Me molesta cuando se quiere politizar una obra tan importante para la ciudad, desconozco los motivos de la Gobernadora en estas declaraciones, creo que esto tiene que ver con la visita que hicimos ayer a la obra que es fundamental para la ciudad y la verdad es que no entiendo desde donde y porqué hace esas declaraciones, cuando ella es muy conocedora del tema. Bertone fue la representante del estado nacional en la Comisión del Fideicomiso, sabe muy bien como es el tema de los atrasos en los pagos y que no tenemos incidencia en ellos y decir que la solución es que obra la haga la provincia, y con que plata, con la que les está debiendo a los municipios ?- cuestionó- que nos pague y la terminamos nosotros”, sentenció en declaraciones a Radio Provincia, el jefe comunal.
“También dijo que ahora van a venir 35 millones y que después no envían mas fondos cuando eso no es cierto, porque ha estado con el Ministro de Interior y ha asegurado que hay fondos y se van a terminar las obras”, aseveró.
“Me parece una chicana política despreciar a la gestión municipal y decir que si lo hicieran ellos, seguro lo terminan, cuando yo no salgo nunca a decirle las falencias que hay en la provincia y no pueden resolver”,apuntó Melella.
“No caen bien esas declaraciones, porque ahí no quiso decir lo que dijo, la realidad es que la obra ayer la visitamos y se está terminando la parte seca y avanzando en la construcción. Recién hable con gente de Nación y los fondos están garantizados , lo del fideicomiso y lo vamos a terminar cuanto antes, así que la verdad molesta. Somos todos Superman con la plata del otro, si la obra sale 150 millones de pesos y la provincia nos está debiendo 130 millones, pagá lo que nos debes y la terminamos y no esperamos los fondos”, reclamó.
“Algunos quieren subirse al caballo en un tema tan sensible como el del agua para decir nosotros somos Batman y ellos los tontos, y eso nos enoja”, recriminó.
“Hay que ser muy cuidadoso en estos temas,además ella tiene una gran relación con al empresa (PROALSA) por eso me extraña esto de rescindir el contrato”, expuso.
Por último Melella explicó, que debido a la inflación hubo que actualizar los costos de la obra, que databan de 2014 “y accedimos a que la empresa presente un valor actualizado para poder terminar, y en charlas con el fideicomiso a nivel nacional y provincial y son ellos los que decidirán o la empresa irá presentando predeterminaciones y han presentado un plazo de 7 meses de concreción desde el momento en que empiecen a venir los fondos como corresponde”.