Ángeles Morseletto, responsable del programa provincial de Inmunizaciones, aclaró que en el calendario nacional de vacunación “hay un montón de vacunas que protegen contra la meningitis”. Sin embargo, reconoció que para el germen que estuvo involucrado en la muerte de un nene de dos años en Río Grande, “nunca hubo vacuna” en el calendario.
“Todas las vacunas o la gran mayoría que se aplican en niños menores de un año están para prevenir cuadros de meningitis -explicó la médica en Radio Nacional-. La BCG es para evitar la meningitis tuberculosa. La meningitis es una entidad que puede ser producida por distintos tipos de gérmenes. Y en el calendario nacional de vacunación están incluidas muchas vacunas que previenen la meningitis. En el caso puntual del caso de Río Grande, el germen involucrado es meningococo y nunca hubo vacuna en el calendario contra este germen. Nunca se incorporó. Existe la vacuna del neumococo que está incorporada y todos los nenes la reciben”.
“Pero en absoluto se retiró la vacuna contra la meningitis, en el calendario hay un montón de vacunas que protegen contra la meningitis”, dijo.
“El neumococo era la primera causa de meningitis. Esa tiene vacuna y está incluida en el calendario nacional de vacunación y se aplica a los 2, 4, 6 meses -informó-. El meningococo es una vacuna que algunos papás la compran y la aplican y que no está incluida en el calendario. Todas las vacunas son recomendables pero el papá debe tener en claro que el serotipo que más circula en el país no está incluida en la vacuna. Es una decisión del padre que debe charlar con el pediatra”.
“Para el serotipo B que más circula no hay vacuna porque recién se están haciendo los estudios para ver si se autoriza la introducción de la vacuna en el país para menores de dos años”, indicó.
Fuente: Sur 54