El concejal del Movimiento Popular Fueguino Ricardo Garramuño, cuestionó la modalidad “improvisada”para llevar adelante las nuevas urbanizaciones que plantea el municipio y aseguró “ser muy crítico” con la desafectación de bosques que implica este proyecto. También aseguró que “hay una falta de planeamiento” en lo que se refiere a servicios.
Sobre el proyecto para las nuevas urbanizaciones Garramuño, expuso: “Yo soy muy crítico con lo que es la desafectación de los bosques porque se está tomando muy a la ligera y se están pasando por alto voces autorizadas como son las de los servicios, donde por ejemplo, la DPOSS no le da el visto bueno a las nuevas urbanizaciones que se quieren hacer y en la zona donde se quieren hacer”.
“Tenemos una planta que hoy en día está en ejecución de obra, no está terminada y se están proyectando urbanizaciones arriba de esta planta sin tener ningún planeamiento de nada”, cuestionó por Radio Provincia.
“El agua y cloacas de esas zonas nuevas urbanizaciones ¿como se van a hacer ?-preguntó – porque el plan no está contemplado y el plan de aguas y cloacas está proyectado al 2044, entonces no hay adecuación del proyecto”, sostuvo.
El concejal consideró que “se está tomando una promesa de campaña muy a la ligera y no se está proyectando como debe ser”.
“Lo mismo pasa con la luz y el gas, donde estamos tratando de ponerle gas al Cochocho, yo lo veo muy improvisado todo,
es una necesidad tremenda que tiene Ushuaia al acceso a tierras y viviendas pero eso no nos tiene que llevar a tomar malas decisiones , una nueva urbanización sin agua y cloacas, arriba de la planta potabilizadora que está en ejecución, nos va a contaminar la toma del agua mas arriba”, aseveró.
Por último el edil evalúo que “hay muchas variables que no se están tomando en cuenta”.