El comisario Marcelo Guerrero, titular de la comisaría quinta de Río Grande, brindó detalles sobre esta prueba piloto que se está desarrollando con la implementación del botón antipánico, que desde el viernes ya cuenta con 51 personas utilizando esta modalidad on line.
“La aplicación se la bajamos y activamos nosotros al vecino , esto permite que cuando la persona activa este botón automáticamente recibe un mensaje de texto que en este caso nosotros le ponemos “socorro”y esto nos marca la posición del que recibe , la posición satélital del teléfono y nosotros mandamos el móvil al lugar”, detalló Guerrero por Radio Provincia.
“Lo tengo aplicado en tres grupos, uno de comercios, otro de casos de violencia de género, y un tercero de personas sordomudas o hipoacúsicas”, explicó.
“El botón queda activado como icono en el celular, lo apretás y se te abre un botón grande, pulsás el botón, y responde el móvil”, detacó.
El comisario precisó que “el viernes ya tuvimos 51 casos , esta es una prueba piloto y la idea es poder implementarla en toda la provincia” y dio cuenta de dos casos donde “una señora alertó con el uso del botón, que dio la posición geográfica del celular y procedimos a la demora del masculino en el interior de la vivienda y después tuvimos el caso en un comercio donde entró un menor corriendo , la dueña del lugar activo el botón, y fue demorado porque estaba alcoholizado”.
“A su vez los grupos de whatsapp continúan”, informó. Vale recordar que el comisario Guerrero es conocido por haber implementado esta modalidad on line que ya cuenta “con 1.200 vecinos, de los cuales 16 son grupos informativos y 18 grupos de seguridad”, finalizó.