En el marco del conflicto entre la UOM y los profesionales médicos del Sanatorio San Jorge por las instalaciones del Policlínico Eva Perón, Radio Provincia dialogó con el abogado del Sanatorio Raúl Paderne, quién se refirió a los inconvenientes de atender a los pacientes con esta protesta gremial frente al edificio.
Paderne sostuvo que “el ejercicio de la medicina en esas circunstancias se hace complejo, nosotros hemos tratado de dialogar y que comprendan nuestra posición y creo que esto puede llegar a entenderse, siempre es bueno reflexionar sobre lo que pasó e intentar buscar soluciones, nosotros estamos en ese camino y entiendo que UOM también “, indicó.
“Si ellos consideran que el comodato debía cesar tienen todo el derecho, pero que sea en el marco de la legalidad y esperamos que consideren la situación no solo de los médicos, sino por ellos y los pacientes porque no es la mejor forma de solucionar un conflicto”, agregó.
Paderne precisó: “Yo miro la protesta y ellos dicen que el juez les ha sacado el edificio y el juez no ha hecho esto, solo garantizó la atención médica y yo creo que la resolución del Juez es absolutamente pegada a derecho y las resoluciones que vengan a futuro las partes tenemos capacidad de modificarlas en cuanto estas partes entiendan que el camino de salida es el diálogo y no la prepotencia”.
“La UOM se sintió afectada por la resolución que hemos tomado nosotros de no mantener un convenio de prácticas sanatoriales en diciembre del año pasado. El problema fue una gerenciadora que no pagaba en tiempo y forma y no admitía el aumento de la cantidad de afiliados y el desconocimiento de todo esto hace que una relación comercial se torne insostenible”, remarcó el abogado.
“La realidad es que había atrasos en los pagos, un no reconocimiento inflacionario y en cantidad de afiliados por parte de la UOM y esto ha sido la piedra fundamental que provocó esto. Ojalá podamos llegar a un acuerdo con la UOM, porque nosotros queremos trabajar”, concluyó.