Infertilidad: Chapperón consideró que “la reglamentación de la ley corresponde al Ejecutivo”

La ministra de Salud Adriana Chapperón consideró “poco claro” que la Legislatura la convoque para analizar la reglamentación de la ley sobre infertilidad, “cuando esto corresponde claramente al Ejecutivo”. Cuestionó duramente a la norma sancionada por el parlamento y la que calificó de “discriminatoria”.

La ministra confirmó que fue invitada por la Comisión de Salud para tratar la reglamentación de la ley, pero explicó que “en el mismo momento me convocó la gobernadora para la conferencia de prensa del nomenclador que necesita el hospital público”, por lo que no pudo asistir. “Mi secretaria se comunicó con la legisladora Martínez Allende para hacerle saber esto”, aseguró.

Consideró que “resulta poco claro por qué la legislatura me cita para la reglamentación de una ley que corresponde claramente a una tarea del Ejecutivo”.

Además, evaluó que “en el momento en que se hizo la ley no se le dio participación a los actores que entendemos deberían haber estados sentados en esa mesa” e incluso dijo que las ponencias de los representantes del ministerio “no fueron tenidas en cuenta”.

“La ley plantea que solamente se asistirá a los casos de infertilidad donde se hable de inseminación con semen homólogo (el semen de la pareja que se va a inseminar) y deja afuera a toda otra mujer que pueda recibir esperma de banco, lo que está contemplado a nivel nacional”, explicó, por lo que evaluó que “esta ley es discriminatoria, porque deja afuera a un grupo de mujeres”.

Sobre las críticas que recibió por parte de Martínez Allende y otros legisladores por no asistir al encuentro, Chapperón dijo que “no tengo ninguna duda de que se intentó politizar el tema”. “Lo importante no es que vaya la ministra, sino los médicos que hacen los procedimientos”, consideró.

Finalmente, confirmó que se realizará una reunión con la ONG que impulsa la reglamentación de la ley.

Fuente: Sur 54