La candidata a Intendente de Ushuaia por el Partido Social Patagónico (PSP) Fabiana Ríos, declaró sobre sus proyectos para la ciudad, ya que “estamos proponiendo a Ushuaia como una ciudad integrada, inclusiva, que piensa en el vivir, el convivir y en desarrollarse, porque cómo vivir, plantea una cuestión relacionada con la planificación urbana que abrace a la ciudad”.
Fabiana Ríos aseveró que “Ushuaia tiene dos limites que son inamovibles, el canal y la montaña, pero además de los limites jurisdiccionales, entre el canal y la montaña se desarrolla la vida de las personas”. En el marco de los próximos comicios que se desarrollarán en Tierra del Fuego, la candidata a Intendente consideró que “lo que uno nota es una gran tranquilidad, la posibilidad de hablar con los ciudadanos con serenidad”. Ríos precisó que “no se nota el apasionamiento de otros años, que en algunos casos fue completamente desmedido, desbordado y conflictivo en el proceso electoral”.
Al ser consultada por la ordenanza donde se prohibía inaugurar obras de infraestructura en época de campaña señaló que “parece que son herramientas que de algún modo lo que pretenden es prohibir lo que la constitución y las normas superiores no prohíben, que es que alguien que está en ejercicio de función, pueda ser candidato. Es como decretar la parálisis del Estado”. Ríos aseguró que “se está subestimando al elector, pensando que se va a confundir. Una cosa es la función y la necesidad de acción del Estado de manera permanente y otra, es la propuesta a futuro y en el fondo se trata de una norma que tiende subestimar a los electores”.
Fabiana Ríos agregó que “esta campaña la encaro con la pasión de una militante, caminando, hablando, explicando y dando razones, porque en ese pensar el futuro, evidentemente aparece por parte de los ciudadanos, el por qué algunas cuestiones no pueden resolverse. Hay reconocimiento de la comunidad que lo valoro y mucho”, manifestó Fabiana Ríos.