Consolidación Comunitaria 1° de Junio

Mi nombre es María Angélica de Lobasso, vivo en Ushuaia desde hace 23 años y soy madre de 4 hijos. Muchos quizás se pregunten porque dedicarme a la Política. En primer lugar porque encontré un ámbito adecuado donde puedo expresar mis ideas y donde todos nos respetamos. Ese ámbito es el Partido Consolidación Comunitaria 1º de junio. Estoy orgullosa de pertenecer desde sus inicios a esta Fuerza Política, fundada por la Señora Norma Noguera junto con otros vecinos, los cuales han puesto todo de sí para que día a día vaya creciendo.

En segundo lugar porque me cansé de ser una espectadora pasiva y ver como suceden las cosas. Me canse de la queja con amigos o en las mesas familiares. Por lo tanto decidí participar y aquí estoy formando parte de la LISTA 158, junto con otros 6 compañeros que son la cara visible pero hay otros más que empujan el carro para que llegue a destino.

Se de los graves problemas que nos aquejan como vecinos desde la falta de vivienda, pasando por el transporte, siguiendo con los residuos y su disposición final, estado de calles, circulación y podría seguir enumerando un sinnúmero de carencias que tenemos en la ciudad, las cuales hemos analizado de manera minuciosa.

En épocas de campaña como estas, aparecen las soluciones milagrosas, todos encuentran respuestas a todos y cada uno de los problemas mencionados anteriormente. Lo extraño que muchos de ellos han formado parte del gobierno, o bien estuvieron ocupando una banca y no pudieron o no quisieron brindar respuestas a los vecinos. Hoy escucho a muchos candidatos a Concejales que hablan de participación ciudadana, de un Concejo Deliberante Abierto y transparente que han hecho en estos últimos 4 u 8 años. Yo no los he visto teniendo ese comportamiento y esa actitud. En tiempos de campaña escuchan a los vecinos, pero cuando están en el Concejo cierran las puertas de sus despachos y ya no escuchan más a nadie.

Para muestra basta un botón, han transcurrido prácticamente 6 meses de este año, y en el Concejo Deliberante hubo una sola Sesión y una sola Comisión Temática. Pregunto ¿eso es ocuparse de la gente?

Por eso me quiero diferenciar del resto, nuestro partido ha propuesto un Compromiso para que lo firmen todos los candidatos de los partidos políticos, solamente 4 partidos lo compartieron los otros miraron para el costado. Ese compromiso es con la COMUNIDAD no con Consolidación Comunitaria. Porque tiene por finalidad trabajar de manera transparente e implementar la figura del defensor del vecino y de los foros vecinales, deudas que tenemos con la Carta Orgánica y con la ciudadanía.

En este sentido me parece correcto que en primer lugar los vecinos sepan que un Concejal puede llevar el mejor Proyecto para solucionar un problema de nuestros vecinos, pero si el resto de los Concejales no lo acompaña queda dormido en un cajón, o bien si el intendente de turno no lo pone en práctica. El caso más emblemático en nuestra ciudad es el Presupuesto Participativo nunca se implementó de la manera que lo establece la Ordenanza sancionada al respecto.

Por eso mi compromiso con cada uno de los vecinos va mucho más allá de propuestas que por ejemplo, tienen que ver con el servicio de colectivos si tiene que ser público, privado o prestado por cooperativas. Seguramente en la discusión con todos y cada uno de los concejales se lograran los consensos necesarios para lograr la mejor solución para los vecinos. Mi empeño va a estar dirigido a recuperar el prestigio que tenía el Concejo Deliberante años atrás, recuperar la institucionalidad del mismo, que cumpla acabadamente con lo que establece la Carta Orgánica Municipal, que sea verdaderamente un órgano de contralor del Departamento Ejecutivo y no una Escribanía del Intendente de turno. Que la labor parlamentaria y los trabajos en las comisiones sean la labor más importante que se lleve adelante, porque solo así se redactarán las mejores normas y que realmente sirvan para los vecinos.

Hoy hay alrededor de 5000 ordenanzas, no todas se cumplen. Es necesario comenzar a confeccionar textos ordenados para que no existan 5 ordenanzas diferentes sobre el mismo tema.

Me comprometo con los vecinos de Ushuaia a:

  • Bregar por la transparencia en el Concejo Deliberante, que cada vecino sepa cuánto gasta su concejal y en qué.
  • Insistir para que en el primer semestre del 2016 la página de transparencia esté instalada.
  • Conformar la Comisión de prensa para una distribución justa y equitativa de la pauta publicitaria.
  • Mantener reuniones en todos los Barrios de la Ciudad, para conocer acabadamente los problemas de los vecinos y legislar en consecuencia.
  • Realizar un relevamiento de las Ordenanzas Vigentes y confeccionar los textos ordenados correspondientes.

 

ANGELICA de LOBASSO

CANDIDATA A CONCEJAL