El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) informó que tras una serie de reuniones con representantes de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y después de considerar que el Ministerio de Economía no reconoció los acuerdos salariales estipulados, y por esto realizarán cese de actividades.
Luego de llegar a un acuerdo sobre la actualización correspondiente a todos los trabajadores del Estado Nacional, esta medida incluso fue anunciada por el titular del organismo Ricardo Echegaray, finalmente no fue autorizada por el Ministerio de Economia, por lo que los trabajadores aduaneros decidieron llevar adelante una medida de fuerza.
“Los funcionarios del Ministerio de Economía niegan nuestro derecho a la negociación colectiva, en un claro desconocimiento de lo ya acordado. Contradicen la política salarial implementada por el gobierno nacional y permanentemente reconocida y reivindicada por las organizaciones gremiales” establece el comunicado de SUPARA.
Entre las medidas de fuerza acordadas se encuentran: cese de actividades los días 10, 16 y 17 del mes de julio, desde el inicio de la jornada laboral hasta su finalización.
También establecieron que no se llevará adelante la prestación de servicios extraordinarios, horas puente o cualquier tipo de modalidad operativa los días 10, 11, 12, 16, 17, 18 y 19 del actual mes.
En los próximos días los trabajadores establecerán sus pasos a seguir, por lo pronto facultaron a la Comisión Directiva para “profundizar o ampliar las medidas de fuerza” en pos de lograr los objetivos dispuestos.
“Lo que puede pasar es que se llame a conciliación obligatoria, esto llevaría quince días con una prórroga de diez días más, y de esa manera se levantaría la media por ese tiempo. Estamos a la espera, tal vez con todo lo que ha pasado se reflexione desde el Ministerio de Economía y lleguen una mediación”, explicó la dirigente de SUPARA Tierra del Fuego, Silvia Gomis en Fm Aire Libre.
Y aseguró que el paro va a afectar tanto a los Aeropuertos como los controles en la Frontera. “Lo que menos queremos es incomodar a la ciudadanía, esperamos llegar a una acuerdo”, dijo la dirigente.
Fuente: Actualidad TDF