Ante la decisión de la Junta Electoral local de no hacer lugar al recurso de reconsideración presentado por la candidata a concejal del PRO Sonia Ruth Milstein, en contra del escrutinio de preferencias realizado el pasado 1 de julio, Radio Provincia dialogó con Guillermo Worman, integrante de esta Junta quién se refirió al tema.
Worman manifestó que el conteo se realizó “desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche con los apoderados de todos los partidos políticos presentes, incluso los del PRO, y durante la jornada no expresaron ni una queja con respecto al criterio de como se estaban contando las preferencias para los distintos candidatos” y agregó que la jornada “ cerró de manera muy ajustada entre Bertotto y Milstein respectivamente, al cierre del conteo hicimos un acta redactada por el secretario del juzgado electoral donde le preguntamos a los apoderados de todos los partidos si había alguna queja, inquietud o reclamo a lo cual afirmaron que no, y cerramos el escrutinio definitivo”.
“A partir de ahí se le comunica a la policía que ya no debe seguir custodiando el material electoral”, destacó e indicó: “48 horas después surge este planteo por parte de una de las candidatas donde aduce no coincidir con el criterio por el cual se asignaron las preferencias dentro de este partido en particular”.
Worman precisó que “al no haber custodia policial no podemos garantizar cual fue el destino del material electoral lo que no brinda seguridad” para una revisión “de esta candidata ni de ningún otro candidato”.
“Este acto de conteo de preferencias se hizo con conformidad de todos los partidos políticos” y admitió que esto ocurrió “más allá de cuál es el criterio de cómo se ha utilizado esto o no, quizás es un tema para aclararlo para las próximas elecciones provinciales”.
Consultado ante los cuestionamientos del sistema de conteo realizado por otros partidos políticos sostuvo: “Hay que interpretar el sentido de la preferencia; cuando es un punto una cruz, un cuadrito pintado” y demás opciones que realiza el votante a la hora de elegir por preferencias y puntualizó que esto “bien podría perfeccionarse” sin embargo, ante el reclamo presentado no se puede revisar “algo que ya no podemos garantizar por no presentar seguridad”, expresó finalmente.