Ante el anuncio del bloque del FPV de avanzar en una reforma del régimen previsional, Radio Provincia dialogó con Juan Vera jubilado de ATE, quién había manifestado al respecto “que no había que darle todo el poder a esta gente porque nos iban a vacunar. Ahí tienen el resultado de la votación”.
Consultado sobre sus declaraciones Vera indicó: “Esto ya nos pasó a nosotros cuando fue el traspaso a Manfredotti donde nos bajó los sueldos y creo la Ley 460 para avalar la reducción salarial y la unificación de los institutos, a lo que nos negamos porque decíamos que aquel superávit que tenía el sistema previsional iban a ser licuados a través del asistencial y fue así porque esto le permitió a la Clínica San Jorge llegar a ser una super Clínica”.
Vero señaló que con el bloque del FPV “va a pasar lo mismo porque el Gobierno le debe al Instituto millones de pesos y no se lo quieren devolver, entonces ahora quieren modificar el régimen jubilatorio sin argumento válido”.
Además cuestionó que “con la ley de dietas lo que hicieron fue generarle un vaciamiento mas rápido al Instituto y no hacen los aportes y contribuciones, así se provocó esta situación de ahogo a los jubilados”.
El jubilado también aclaró que con “la división del IPAUSS, que dicen la va a dejar para después”, lo que pretende esta fuerza política es” crear un nuevo ANSES donde van a parecer ahí sí, los fondos que se deben para administrarlo de manera arbitraria, esto va a ser la caja chica del Gobierno provincial como lo es a nivel nacional”.
“Si hay 82% el tope es ese porcentaje”, destacó Vera y especificó que “no se puede modificar esto, porque por ejemplo en el caso de los jueces donde ellos tiene autonomía porque es poder del Estado, es una facultad que tiene de fijarse los sueldos ¿entonces cual va a ser la ley que modifique la Constitución para acotar los sueldos de los jueces? Esto es una zoncera para gente como nosotros”.
Explicó que como posibilidad lo que se puede hacer “es bajar el sueldo de la Gobernadora” ya que los numerosos estamentos políticos derivan por porcentaje del sueldo de la mandataria y aclaró que incluso “directores del IPAUSS cobran un porcentaje dependiente del sueldo de ella”.
“Todos los que ocupan cargos políticos provinciales están atados al sueldo de la Gobernadora, si ese sueldo se pone como el de un director de escuela, que no es un mal sueldo, se modificaría a partir de ahí todo el staff político, lo cual generaría un superávit para el Instituto”, aseguró.
“Yo cobro 18000 pesos y no me quejo de eso, pero sí de que le tengo que pagar el sueldo de 50.000 pesos a un legislador”, finalizó.