Una nueva jornada complicada vivirá el IPAUSS, sin quórum para sesionar desde la semana pasada y con el plazo vencido con la clínica San Jorge, que podría proceder al corte de servicios. “Tenemos la reunión pendiente desde la semana pasada, cuando la presidenta decidió levantarse y no dar más quórum”, dijo el director Gustavo García e hizo responsable a Ana Villanueva de la crisis actual.
“A la fecha estamos sin la ratificación del acta que firmó la comisión de servicios sociales –con el sanatorio San Jorge-. Ayer en comunicación con Sánchez Posleman alrededor de las seis de la tarde, informó que hasta hoy espera a que la presidenta se pueda sentar a firmar el acuerdo. Pero por más que estemos todos los directores, si no está la presidenta no se conforma el quórum”, explicó.
La alternativa será, vía escribano, reemplazar a la funcionaria. “Vamos a esperar a hoy y luego se llamará a un escribano para certificar que la presidenta no está en el IPAUSS, y poner al director (Fabián) Recabal que la reemplaza cuando no está. En la ley está la figura de ‘ausencia’ y se prevé un reemplazante”, sostuvo García.
Reiteró que, de no estar hoy Villanueva, “vamos a avanzar con el tema el escribano”, lo que permitiría tomar algunas decisiones, pero no todas si no se logran los dos tercios.
“El quórum del Directorio está conformado por el presidente y la mitad más uno de los directores. Ahora somos cuatro directores de seis –dijo previendo la ausencia de Margarita Gallardo- y, para tratar el acta acuerdo, es necesario los dos tercios. Si uno de los seis vota por la negativa no se ratificaría el acta. Gallardo públicamente ha dicho que no va a acompañar este método de contratación. Ya tenemos la negativa de Gallardo”, indicó, lo que impediría ratificar el acta.
No obstante con mayoría simple se pueden aprobar otras decisiones pero la urgencia de contar con una salida para la clínica sigue sin resolverse. García cuestionó “el capricho personal de la presidenta de no sentarse. El prestador tiene que facturar y no sabe cómo. Nos espera hasta hoy y esperemos que la solución no sea cortar los servicios. El acta anterior vencía el 30 de julio, esta nueva acta no tiene vencimiento pero no fue ratificada. Deberíamos sacar las cuestiones personales y pensar en las cuestiones de los afiliados”, pidió.
Fuente: Sur 54